La fecha esperada tanto por adultos como niños anticipa la inminente llegada de las fiestas.
El árbol de Navidad es uno de los principales elementos decorativos de la Navidad. Su origen se remonta a las tradiciones de los pueblos nórdicos, en los cuales se consideraba un símbolo de vida.
El uso decorativo del árbol se expandió y convirtió en un importante símbolo navideño, tanto así que se acostumbra a ver tanto en casas como en los principales espacios públicos de las ciudades, centros comerciales y empresariales.
Te contamos cuáles son los adornos que no pueden faltar en tu árbol navideño.
Estrella de Belén
La estrella de Belén se acostumbra a colocar en la parte alta o punta de los árboles y representa la estrella que, según la tradición cristiana, fue el cuerpo celeste que anunció el nacimiento del Niño Jesús y la que guio a los Reyes Magos hasta el pesebre dónde él estaba.
Muérdago
El muérdago simboliza prosperidad, unión, felicidad y purificación en el hogar. Se dice que los enamorados deben besarse debajo del muérdago para obtener el amor eterno.
Esferas de colores
Las esferas de colores simbolizan la alegría, abundancia y prosperidad en los tiempos por venir.
Campanas de Navidad
Las campanas de Navidad se emplean para representar el mensaje de alegría que trae consigo la llegada de la Navidad. Se dice que antiguamente se colocaban las campanas con el fin de espantar los espíritus malignos.
Piñas de Navidad
Las piñas que se colocan en los árboles de Navidad representan un signo de esperanza e inmortalidad.
Luces y velas
Las luces o velas, bien sean blancas o de colores, son un adorno infaltable en el Árbol de Navidad. Simbolizan el momento cuando la Virgen María dio a luz al Niño Jesús en el pesebre bajo la luz de una vela.